Saltar al contenido
La Zona Sucia
La Zona Sucia
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter

Mes: enero 2020

«Body Snatchers», los putazos del cine yanqui cincuentero

por Luis Bernal
31 enero, 202031 enero, 2020

Este film es un clásico imprescindible de la ciencia ficción, pero es mucho más. Inaugura, junto con otros, una serie de películas que se interrogan sobre el ser humano desde la perspectiva de los hechos políticos ocurridos en la primera parte del siglo XX.

carlos alvarado

Teclados, yoga y rock progresivo. Carlos Alvarado: in memoriam

por Miriam Canales
31 enero, 202031 enero, 2020

Músico inquieto al frente de Chac Mool, visionario, tecladista prolífico, pionero del Tianguis del Chopo y practicante de yoga. Carlos Alvarado dejó este mundo como icono alternativo del rock mexicano.

Sidharta Ochoa

#Proust – Sidharta Ochoa: “Me gustaría conocer a Julian Assange”

por Moisés Castillo
30 enero, 202030 enero, 2020

Sidharta Ochoa (Tecate, Baja California, 1984) es escritora y fundadora de Abismos Editorial. Algunos de sus libros son: Tatema y Tabú, Estética de la Emancipación, Historia de las feminazis en América y Radical Chick. Hoy contesta el cuestionario Proust de La Zona Sucia

califato 3/4

Califato 3/4: el sonido de una Andalucía futurista

por Juan Carlos Hidalgo
30 enero, 202030 enero, 2020

Este grupo de productores, músicos, DJ’s y videoartistas vinculados a la escena electrónica andaluza deciden partir de elementos locales para llevarlos a la pista de baile. Puerta de la Cânne (Breaking Bass, 2019) es su primera declaración de principios.

«Al ser del barrio lo que nunca debes de perder es tener hambre»: El Habano

por Javier Ibarra
29 enero, 202029 enero, 2020

La realidad urbana de sus letras le dio una identidad al reggaetón mexa, pero El Habano sigue siendo fiel al perreo underground.

kamasi washington

“Kenny G toca más duro que ese güey”. Kamasi Washington en CDMX

por Homero Ontiveros
28 enero, 202028 enero, 2020

Después de esa noche nadie somos los mismos. Ni ellos ni nosotros. Un Plaza Condesa lleno con un público que bajó los brazos y se dejó guiar por el pastor Washington a través de una misa musical.

«Ahora imagino cosas»: La obra y la figura

por Paul Medrano
27 enero, 202027 enero, 2020

Lo que tendría que decir de Ahora imagino cosas (Random House, 2019) es que es un libro de relatos. Lo que menciona su campaña de publicidad es que es de crónicas. Sin embargo, tras su lectura, me queda claro que es un libro sobre Julián Herbert.

claudia villarreal

Resguardar el tedio entre las flores del tapiz, o diez minutos para saber donde me duele

por Armando Alanís Pulido
27 enero, 202027 enero, 2020

Claudia y el tiempo convirtieron a Diez minutos para saber dónde me duele (1991) en el más efímero de los clásicos de la poesía regiomontana contemporánea. Sus versos se acurrucaron tiernamente en la memoria de una generación, porque una voz auténtica palpita en las páginas de este libro.

la brujería a traves de los tiempos

«La brujería a través de los tiempos», metaficción pesimista y oscura

por Luis Bernal
24 enero, 202024 enero, 2020

Häxan (Benjamín Christensen, 1923), titulada en español como La brujería a través de los tiempos, trasciende las tendencias que el cine nórdico puso en práctica en aquel tiempo, lo cual también impide la inclusión del filme en cualquiera de los géneros codificados, incluso en estos días.

ofelia elizalde cardencheros de sapioriz

«El canto yo lo he traído de siempre»: Ofelia Elizalde

por Miriam Canales
23 enero, 202023 enero, 2020

Los Cardencheros de Sapioriz son un conjunto que ha mantenido viva la tradición del canto cardenche de Durango, México. Ofelia, otra integrante de la comunidad, se une a la agrupación llevando la experiencia en la sangre por parte de su familia.

arturo j. flores

«John Lennon me asesinó a sangre fría»: dos décadas de periodismo musical de Arturo J. Flores

por Juan Carlos Hidalgo
22 enero, 202022 enero, 2020

Arturo se fraguó en el periodismo antes del advenimiento de internet. En estas páginas resume años de experiencia que van de la gloria al ridículo y viceversa, como tiene que ser.

Más hondo que tus huesos, somos árbol en la tormenta, o la realidad no acontece

por Armando Alanís Pulido
22 enero, 202022 enero, 2020

Cuando uno se encuentra con la poesía de Jeannette Clariond se encuentra ante la mejor poeta de Nuevo León. Arriesgada y armónica, Jeannette se da en la poesía y nos da poesía.

Entradas anteriores
Página1 Página2 Siguiente →

Revista de músicas, artes e ideas

Monterrey, México

.

  • Directorio y contacto
  • Manifiesto
  • Newsletter
©2025 La Zona Sucia - Monterrey, México - Desarrollado por Alebrije