Saltar al contenido
La Zona Sucia
La Zona Sucia
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter

árido reino

Nos brotarán alas y emprenderemos el vuelo o un quinqué de amores en llamas

por Armando Alanís Pulido
22 febrero, 202122 febrero, 2021

José Luis Garza, obrero de las palabras, nos entregó en Abra (2004) un poemario escrito con sinceridad, que se vuelve el soporte que acompaña a los textos como música de fondo.

hugo valdés

Miro a mi alrededor y en vano trato de saber quién soy, o el aire plagado de olores frescos

por Armando Alanís Pulido
3 febrero, 20213 febrero, 2021

Hugo Valdés transforma el lenguaje, su narrativa, en un instrumento crítico que permite descifrar los signos de la época. Su primer libro de cuentos, Las visiones de Edipo y otros relatos (1988), da cuenta de ello.

La voluntariosa lucha por no contaminarse de los intereses mundanos, o estos días amaestrados

por Armando Alanís Pulido
28 enero, 202128 enero, 2021

Cris Villarreal escribió con el convencimiento y el compromiso de refundarnos en una nueva creencia, en una nueva conciencia, confiando en el poder de la palabra.

Tolvanera de preguntas tupidas como tormenta de polvo, o yo aquí en este rincón del desierto rumiando una venganza

por Armando Alanís Pulido
21 enero, 202121 enero, 2021

Letra y Trazo, una colección de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, conjugaba obra gráfica con creación literaria. En este libro se aborda el noreste mexicano con dos cuentos, de Ricardo Elizondo y Eduardo Antonio Parra.

Los rubores de la piel siempre estables ante el termómetro de la impaciencia o un halo de sinsentido

por Armando Alanís Pulido
18 diciembre, 202018 diciembre, 2020

Los textos de Ignacio Mendoza son de una sorprendente firmeza absoluta en cada narración. Los ocho cuentos de Esta casa de enfermos lo definen más como un buscador de escritura que un escritor.

Arnulfo camina despacio porque siempre llega demasiado temprano, o un milagroso miligramo de cierta sustancia poética

por Armando Alanís Pulido
11 diciembre, 202011 diciembre, 2020

Conocedor profundo de la obra del sacerdote y poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, Arnulfo Vigil disecciona su poesía para hacernos ver y entender los elementos esenciales en ella.

La viciosa costumbre de no entender nada, o un escalofrío de alfileres

por Armando Alanís Pulido
7 diciembre, 20207 diciembre, 2020

La narrativa de Mario Anteo es resistente como un caserón de sillar y con El reino en celo, novela publicada originalmente en 1991, nos encontramos con otro clásico de la literatura regiomontana.

ingrid bringas

Palpo una imagen tuya, o la transparencia de la carne huracanada

por Armando Alanís Pulido
27 noviembre, 202027 noviembre, 2020

Los textos de Ingrid Bringas son una pregunta que engloba todo y cada reconciliación es una ruptura.

alfonso reyes

Como es efímero todo lo que es anhelo el color se evapora, o invocaciones estremecidas

por Armando Alanís Pulido
24 noviembre, 202024 noviembre, 2020

Leer a Alfonso Reyes es comenzar un incendio. Invoco a abordarlo en sus miles de páginas que se mueven en la diversidad. Y que son, además de profundas, sencillas, asombrosas, reflexivas, juguetonas, cotidianas y extraordinarias.

coral aguirre

Las hojas al viento, las olas al mar, ir y venir, flujo y reflujo, o estoy en la metáfora

por Armando Alanís Pulido
20 noviembre, 202020 noviembre, 2020

La obra de Coral Aguirre es un juego que pretende más descifrar el misterio de hacia dónde vamos que explicar el lugar de donde venimos.

Cierta luz delgada donde los espasmos al dormir afilan despertares, o la vertiente donde los amantes se encuentran

por Armando Alanís Pulido
9 noviembre, 20209 noviembre, 2020

Anna Kullick Lackner descalifica a la rutina con una serie de metáforas amplias, de esas que persiguen su propia anchura, y nos presenta en su tercer libro, Las palabras no nacidas (1999), un conjunto de palabras en las que a partir de ellas algo nace.

jorge villegas

Ganar batallas contra la incertidumbre, o el difícil arte de definir

por Armando Alanís Pulido
27 octubre, 202027 octubre, 2020

Jorge Villegas se ocupó de nuestras cosas. Este libro editado en 1998 es una antología de sus colaboraciones en la radio y en el Diario de Monterrey.

Navegación de entradas
Entradas anteriores
Página1 Página2 … Página12 Siguiente →

Revista de músicas, artes e ideas

Monterrey, México

.

  • Directorio y contacto
  • Manifiesto
  • Newsletter
©2021 La Zona Sucia - Monterrey, México - Desarrollado por Alebrije