Saltar al contenido
La Zona Sucia
La Zona Sucia
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter

Ideas

«En la crónica hay que evitar que ganen los prejuicios y el compromiso». Entrevista con Jezreel Salazar

por Alejo Alcocer
11 septiembre, 201911 septiembre, 2019

El grupo de divulgación y creación de opinión Vertebrales celebró su primer aniversario con Jezreel Salazar como invitado. El escritor e investigador de la crónica, comparte su perspectiva sobre este género periodístico; sus libertades estilísticas y algunas trampas que es mejor evitar.

daniela zahra

#Proust – Daniela Zahra: “A Burton le diría que haga una película de The Cramps”

por Moisés Castillo
5 septiembre, 20199 septiembre, 2019

Daniela Zahra es voz y bajo de la banda Mujercitas Terror, post punk-garage-rockabilly desde Argentina. Además es una artista gráfica inquietante.

#Prosut – Eduardo Antonio Caballero: “Me gusto como soy”

por Moisés Castillo
29 agosto, 201929 agosto, 2019

Ningún fotógrafo es tan ecléctico e ingenioso como Eduardo Antonio Caballero (Ciudad de México, 1940). Retrató a políticos, deportistas, artistas, cantantes, actores ya comunidades de los pueblos más irreales del país. Actualmente, el Museo de Arte Moderno de la CDMX presenta su primera retrospectiva que se podrá disfrutar hasta el próximo 8 de septiembre.

alberto salcedo ramos

#Proust – Alberto Salcedo Ramos: “No me gusta ser rehén del arrepentimiento”

por Moisés Castillo
8 agosto, 20198 agosto, 2019

Para el cronista Alberto Salcedo Ramos, ganador de los premios de periodismo Rey de España y Ortega y Gasset, una de las grandes preguntas que debe hacerse el periodista es “¿Cómo diablos contar una historia y no aburrir?”.

antonio ortuño

#Proust – Antonio Ortuño: “Me gustaría insultar impunemente a algún político”

por Moisés Castillo
25 julio, 201925 julio, 2019

Antonio Ortuño es el escritor más mordaz y ácido de los escritores mexicanos de los últimos años. El humor negro como postura literaria. Su influencia directa es la ironía de Ibargüengoitia y la eficacia de Borges, sus escritores de cabecera. Aquí contesta nuestro cuestionario Proust.

Gilma Luque

#Proust – Gilma Luque: “Soy tan mentirosa que a veces miento sin necesidad”

por Moisés Castillo
18 julio, 201918 julio, 2019

Gilma Luque es una escritora con una prosa clara e intimista, con obsesiones muy definidas como la muerte y el abandono, la memoria y el presente, elogio a los recuerdos: a veces reviven malas nostalgias o ayudan a que las horas sean menos angustiantes.

carlos cuauhtémoc sánchez

#Proust – Carlos Cuauhtémoc Sánchez: “Me gustaría cantar ópera”

por Moisés Castillo
27 junio, 201927 junio, 2019

A principios de los noventa, ¿quién no leyó Un grito desesperado o Juventud en éxtasis, gracias a las mentes creativas de nuestros profesores de español? En esos años el nombre de Carlos Cuauhtémoc Sánchez (México, 1964) era tan famoso como los goles de Hugo Sánchez en el Real Madrid.

venki ramakrishnan

Hay que invertir en educación y ciencia para el futuro: Venki Ramakrishnan

por Miriam Canales
14 junio, 201915 junio, 2019

El investigador británico, de origen indio, premio Nobel de Química en 2009, habla en entrevista de la importancia de regular la marihuana, y de investigar los principios activos de la medicina nativa.

daniel espartaco sánchez

#Proust – Daniel Espartaco Sánchez: «Me gustaría bailar como Fred Astaire»

por Moisés Castillo
6 junio, 20196 junio, 2019

Daniel Espartaco Sánchez es un autor con una voz auténtica, con obsesiones muy claras como retratar la condición del hombre desde la depresión, presentar relaciones dulcemente imperfectas, la ausencia y la angustia que significa abrazar la propia sombra.

café iguana

La noche del Iguana

por Homero Ontiveros
24 mayo, 201924 mayo, 2019

Sabíamos que esa noche iba a llegar, lo que no sabíamos era cuando. Han pasado ocho años y la herida sigue abierta. Pero si el Barrio no estalló antes, de alguna forma tuvo que ver con la figura del Pablote.

francisco mata rosas

#Proust – Francisco Mata Rosas: «Me gustaría tocar el bajo en un grupo de salsa»

por Moisés Castillo
23 mayo, 201923 mayo, 2019

Francisco Mata Rosas, uno de los exponentes más reconocidos de la fotografía contemporánea mexicana, responde el primer cuestionario Prosut de La Zona Sucia.

conarte librería

¿Está en peligro el espíritu democrático de CONARTE?

por Patricio Juárez Flores
24 enero, 201924 enero, 2019

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León fue creado con el objetivo de tener una vinculación más horizontal entre la sociedad, comunidades artísticas e instituciones. Parece que hoy nos encontramos frente a uno de sus mayores tropiezos, que amerita dialogar para conectar ideas.

Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 … Página3 Página4 Página5 Siguiente →

Revista de músicas, artes e ideas

Monterrey, México

.

  • Directorio y contacto
  • Manifiesto
  • Newsletter
©2025 La Zona Sucia - Monterrey, México - Desarrollado por Alebrije