La figura de la bruja está unida a la seducción: entrevista con roger vilar
En Brujas, Roger Vilar ofrece tres relatos referentes al terror y al encanto femenino, dos en la Ciudad de México actual y otro en la Cuba del siglo XIX.
En Brujas, Roger Vilar ofrece tres relatos referentes al terror y al encanto femenino, dos en la Ciudad de México actual y otro en la Cuba del siglo XIX.
Fractura (Alfaguara, 2018) es la nueva aventura literaria del escritor argentino radicado en España. En entrevista confiesa cómo influyen en su obra el lado femenino, la guerra fría, la orfandad y la migración.
Junto a Fernando Rivera Calderón, músico, periodista y excéntrico, Jis tuvo la osadía de explorar la obra de Juan José Arreola con su estrafalario pincel. Arreolario, es un libro dedicado a este escritor jalisciense, para el que emprendieron juntos un viaje a Zapotlán, en busca de adentrarse en su imaginario.
En su novela histórica La pasión de Trista Gabriela Fonseca nos lleva a la antigua Roma, con una historia donde lo que comienza como una aventura infantil culmina en la etapa adulta con niveles demenciales de posesión.
Cuando le preguntan a Andrew O’Neill qué tiene de diferente su manera de contar la historia metalera a diferencia de las otras existentes, lanza un dardo preciso y bien envenenado: “Tiene sentido del humor y un compromiso con mis propias opiniones estúpidas”.
Habitantes de la calle, clientes de bares olvidados, punks, chavos banda y ex-luchadores del pancracio convertidos en homicidas, forman parte del cuadro que JM Servín nos presenta en Nada qué perdonar.