Saltar al contenido
La Zona Sucia
La Zona Sucia
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter

Letras

arturo j. flores

«John Lennon me asesinó a sangre fría»: dos décadas de periodismo musical de Arturo J. Flores

por Juan Carlos Hidalgo
22 enero, 202022 enero, 2020

Arturo se fraguó en el periodismo antes del advenimiento de internet. En estas páginas resume años de experiencia que van de la gloria al ridículo y viceversa, como tiene que ser.

walden ariel pukacz

Ariel Pukacz: «Siempre creo que el próximo libro será mejor»

por Miriam Canales
20 diciembre, 201920 diciembre, 2019

El editor del sello Walden comenta en entrevista cómo es editar en Argentina en medio de la crisis, la vitalidad de los fanzines, y de la escena punk y hardcore. El sello acaba de lanzar No te debemos nada una colección de entrevistas de la revista Punk Planet, de Chicago.

rompepistas

Rompepistas: Ilustrar para mantener alejada a la marea de la tristeza

por Javier Ibarra
19 diciembre, 201919 diciembre, 2019

Rompepistas de Kiko Amat, fue definida como un Trainspotting (casi) sin drogas, pero también es una historia de juventud con mucha amistad, subculturas y amor. Ahora, la ilustradora catalana Rosa Codina se ha encargado de llevarla a la novela gráfica.

enrique serna

“La novela es el teatro donde los hombres luchan con sus demonios”: Una entrevista con Enrique Serna

por Miguel Ángel Lapuente
31 octubre, 201931 octubre, 2019

Con el pretexto de contar la vida de Carlos Denegri, uno de los periodistas más importantes del siglo XX, Enrique Serna nos adentra en su nueva novela: El vendedor de silencio, en la implementación del régimen priista y el inicio de su decadencia

hector de mauleón

«La ciudad me sigue contando cosas»: Héctor de Mauleón

por Miriam Canales
30 octubre, 201930 octubre, 2019

De Mauleón ha otorgado otra voz a la ciudad de México, una metrópoli paradójica y extremosa, siguiendo la tradición narrativa de otras figuras como Tablada, Pacheco y Monsiváis; impregnada de belleza y caos, de luces y oscuridades.

ana clavel

Breve tratado del corazón para un mundo violento

por Juan Carlos Hidalgo
4 septiembre, 20194 septiembre, 2019

La nueva novela de Ana Clavel es un libro que entiende muy bien los tiempos que corren, con sus contradicciones, padecimientos y sinsentidos.

complot mongol

«El complot mongol», de Ricardo Peláez: La nueva tradición en la novela gráfica mexicana

por Juan Carlos de León
15 agosto, 201914 agosto, 2019

La adaptación de la famosa novela de Rafael Bernal marca un parteaguas en el panorama de la novela gráfica en México, al ser editada por el Fondo de Cultura Económica.

«Días de nadie»: La memoria es un espejo que se hace añicos

por Édgar Favela
16 julio, 201916 julio, 2019

La novela de Hugo Valdés, originalmente publicada en 1992, y vuelta a publicar recientemente por Editorial An.Alfa.Beta, es la historia de un hombre que regresa a su origen y revisita sus memorias, recuerdos y ensoñaciones.

Ray Loriga

A las profundidades de Ray Loriga, desde la comodidad de un no-lugar

por Juan Carlos Hidalgo
13 junio, 201912 junio, 2019

A veces hay que tirar los dados y apostar con fe; pueden ser que arrojen la combinación elegida. Uno pide y destino –siempre caprichoso- alguna vez concede. Me reúno en un hotel del barrio de Polanco en la Ciudad de México con un escritor que resultó un punto de inflexión para mi generación –de pronto … Leer más

«Somos un país que olvida muy rápido y, por lo mismo, tragedias como esta pueden repetirse indefinidamente»: Imanol Caneyada

por Miguel Ángel Lapuente
7 junio, 20197 junio, 2019

A través de la novela 49 cruces blancas, Caneyada se ha adentrado en la tragedia de la Guardería ABC y ha encontrado una sociedad herida, incapaz de verse al espejo.

maría y yo miguel gallardo

El autismo ilustrado como una catarsis. Una entrevista con Miguel Gallardo.

por Miriam Canales
2 mayo, 20192 mayo, 2019

Miguel Gallardo es un dibujante que pasó de la «movida» española a las páginas de The New Yorker. Ahora revela su faceta de padre de una niña autista mediante sus libros María y yo y María cumple 20 años.

luna miguel

«El funeral de Lolita» y lo fascinante del azar

por Juan Carlos Hidalgo
25 abril, 201925 abril, 2019

El funeral de Lolita, primera novela de la española Luna Miguel (1990) lleva a la narrativa las propiedades de su poesía: un deseo irrefrenable por ser confesional y un manejo sencillo y preciso del lenguaje que ayuda a poner lo emocional por delante.

Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 … Página6 Siguiente →

Revista de músicas, artes e ideas

Monterrey, México

.

  • Directorio y contacto
  • Manifiesto
  • Newsletter
©2025 La Zona Sucia - Monterrey, México - Desarrollado por Alebrije