Saltar al contenido
La Zona Sucia
La Zona Sucia
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter

Mes: diciembre 2019

walden ariel pukacz

Ariel Pukacz: «Siempre creo que el próximo libro será mejor»

por Miriam Canales
20 diciembre, 201920 diciembre, 2019

El editor del sello Walden comenta en entrevista cómo es editar en Argentina en medio de la crisis, la vitalidad de los fanzines, y de la escena punk y hardcore. El sello acaba de lanzar No te debemos nada una colección de entrevistas de la revista Punk Planet, de Chicago.

rompepistas

Rompepistas: Ilustrar para mantener alejada a la marea de la tristeza

por Javier Ibarra
19 diciembre, 201919 diciembre, 2019

Rompepistas de Kiko Amat, fue definida como un Trainspotting (casi) sin drogas, pero también es una historia de juventud con mucha amistad, subculturas y amor. Ahora, la ilustradora catalana Rosa Codina se ha encargado de llevarla a la novela gráfica.

Orfa Alarcón: “Tengo dos pies izquierdos”

por Moisés Castillo
19 diciembre, 201919 diciembre, 2019

Orfa fue finalista del Primer Premio Iberoamericano de Narrativa Las Américas con su novela Perra brava (2010), traducida al alemán y al francés. Es autora de la novela juvenil Bitch Doll (2013), y ha participado en diversas antologías y revistas.

#Reflector – Babe Mija

por Mixar López
18 diciembre, 201918 diciembre, 2019

Babe Mija es una interprete de Rhythm and Blues, que ha puesto al género en confiables manos latinas, ganándose un renombre en la industria musical americana.

Cesar Gudiño: «Siempre fue natural quedarme en Guadalajara»

por Miriam Canales
17 diciembre, 201917 diciembre, 2019

Luego de la separación de Odín Parada, César se mantuvo al frente de Sussie 4, la legendaria banda tapatía de música electrónica, que se prepara para un 2020 lleno de proyectos.

35 discos iberoamerica

#Recuento – 35 discos de Iberoamérica en 2019

por Redacción
17 diciembre, 20191 abril, 2020

En este recuento hacemos un repaso por 35 discos de Iberoamérica del 2019, mostrando la diversidad de sonidos, propuestas y escenas que laten desde la península ibérica hasta América Latina.

Construir con astrolabios que postergan la amargura del recuerdo un desierto, y ahí erigir la pausa de la nostalgia, o una ronda de sotol

por Armando Alanís Pulido
16 diciembre, 201916 diciembre, 2019

José Juan Zapata llega para cantarnos con la garganta a veces y con asombro otras, pero eso sí con profunda reverencia para transitar por espacios en apariencia insólitos.

#Recuento – 12 álbumes (internacionales) para entender la década

por Juan Carlos Hidalgo
12 diciembre, 201916 diciembre, 2019

Durante estos años nos propusimos redefinir casi todas las nociones humanas, que van desde la identidad sexual y el género hasta las grandes decisiones políticas. Todo ello se aprecia en este mosaico sonoro de 12 piezas en las que se refleja el modo de ser y de estar inmersos en la década que se acaba.

Los músicos y las causas sociales: muchos aplausos y poca crítica

por Homero Ontiveros
10 diciembre, 201910 diciembre, 2019

Para un artista, sumarse a las voces de protesta solo porque es tendencia o por quedar bien no hace sino terminar como un engranaje más del «negocio-espectáculo».

Un enjambre de cortesanas rabiosas agita el aire o no parecen importar las despedidas

por Armando Alanís Pulido
9 diciembre, 20199 diciembre, 2019

La poesía de Lupita Pérez se reconcilia con los instantes y los destaca, llega al borde y busca los atajos hacia el corazón, los encuentra.

#Proust . Eduardo Lamazón: “La gloria es para los grandes hombres, yo soy común”

por Moisés Castillo
5 diciembre, 20199 diciembre, 2019

Eduardo Lamazón es comentarista mexicano de boxeo, de origen argentino. Tiene 64 años y es un lector apasionado desde los diez. Su amor por el “deporte de los puños” sólo se puede emparentar con una buena botella de vino tinto.

Elizabeth Duval: «No me considero agente de cambio»

por Mixar López
4 diciembre, 20195 diciembre, 2019

La filosofía de Duval (España, 2000), va configurándose como una forma de análisis introspectivo y crítico de la realidad humana moderna. En entrevista habla de las elecciones en España, de los problemas de la teoría queer, y de Bad Bunny como referente cultural.

Entradas anteriores
Página1 Página2 Siguiente →

Revista de músicas, artes e ideas

Monterrey, México

.

  • Directorio y contacto
  • Manifiesto
  • Newsletter
©2025 La Zona Sucia - Monterrey, México - Desarrollado por Alebrije