Saltar al contenido
La Zona Sucia
La Zona Sucia
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter

Canción para inventar la indiferencia o deslizar pausadamente la mirada

por Armando Alanís Pulido
26 marzo, 202126 marzo, 2021

Los poemas de El oficio de Penélope, de Sonia Garza Rapport (1987), son un sistema de asociaciones y connotaciones que cobran sentido aun con el paso del tiempo, porque se tejen y destejen, es decir, se renuevan ante ojos nuevos.

Entrecomillado con luciérnagas el firmamento, o hablar sin el menor recato

por Armando Alanís Pulido
24 marzo, 202124 marzo, 2021

Flores en el desierto (2011) es un estudio sobre la poesía femenina regiomontana de los años ochenta a los dos mil, que además contiene una muestra con obra de 31 autoras.

Discurre preciso y elegante el desgrane sucesivo y metódico del atropellamiento de las ideas, o rueda la pluma sobre el papel

por Armando Alanís Pulido
20 marzo, 202120 marzo, 2021

El papel de Miguel Covarrubias como autor, traductor, promotor, impresor, maestro y editor, se ve enriquecido con sus reflexiones y ensayos publicados en la colección Papelería

La oscurísima noche y su gran boca repleta de luminosos colmillos intenta, sin éxito, masticarnos; o travesuras de la imaginación

por Armando Alanís Pulido
10 marzo, 202110 marzo, 2021

En El cromañón y otras fábulas, de Adrián Herrera, encontramos textos de medianos y breves formatos, con reflexiones sarcásticas, humor negro y ácido, violencia, crueldad, pero también con poesía.

#Proust – Sylvia Georgina Estrada: «Me arrepiento de tardarme tanto en escribir ficción»

por Moisés Castillo
22 febrero, 202122 febrero, 2021

Sylvia Georgina Estrada es periodista cultural y editora. Actualmente coordina el Seminario Amparán. Hoy contesta el Cuestionario Proust de La Zona Sucia.

Nos brotarán alas y emprenderemos el vuelo o un quinqué de amores en llamas

por Armando Alanís Pulido
22 febrero, 202122 febrero, 2021

José Luis Garza, obrero de las palabras, nos entregó en Abra (2004) un poemario escrito con sinceridad, que se vuelve el soporte que acompaña a los textos como música de fondo.

#Proust – Hugo García Michel: “Admiro a Woody Allen y a Mozart”

por Moisés Castillo
5 febrero, 20215 febrero, 2021

Hugo García Michel es músico, escritor y periodista. Fue director de las revistas Natura y La Mosca en la Pared. Autor de las novelas Matar por Ángela y Emiliano. Actualmente coordina “Acordes y desacordes”, el sitio de música de la revista Nexos.

«Algo que poca gente sabe es que grabamos dos veces el álbum»: Gula y los 20 años de «…Que tiene»

por Javier Ibarra
4 febrero, 20214 febrero, 2021

Gula es una de las agrupaciones más icónicas del estilo punk rock californiano en México. …Que tiene (2001), su álbum más popular, está cumpliendo dos décadas.

hugo valdés

Miro a mi alrededor y en vano trato de saber quién soy, o el aire plagado de olores frescos

por Armando Alanís Pulido
3 febrero, 20213 febrero, 2021

Hugo Valdés transforma el lenguaje, su narrativa, en un instrumento crítico que permite descifrar los signos de la época. Su primer libro de cuentos, Las visiones de Edipo y otros relatos (1988), da cuenta de ello.

La voluntariosa lucha por no contaminarse de los intereses mundanos, o estos días amaestrados

por Armando Alanís Pulido
28 enero, 202128 enero, 2021

Cris Villarreal escribió con el convencimiento y el compromiso de refundarnos en una nueva creencia, en una nueva conciencia, confiando en el poder de la palabra.

Tolvanera de preguntas tupidas como tormenta de polvo, o yo aquí en este rincón del desierto rumiando una venganza

por Armando Alanís Pulido
21 enero, 202121 enero, 2021

Letra y Trazo, una colección de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, conjugaba obra gráfica con creación literaria. En este libro se aborda el noreste mexicano con dos cuentos, de Ricardo Elizondo y Eduardo Antonio Parra.

Lilián López: «Toda escritura implica una selección y por lo tanto una borradura»

por Jessica Jaramillo
15 enero, 202115 enero, 2021

Quisiera quedarme quieta es el primer libro de cuentos de la escritora y periodista mexicana. Seis historias donde el viaje, la inquietud y la violencia rodean a sus mujeres protagonistas.

Entradas anteriores
Página1 Página2 … Página87 Siguiente →
También puedes leer:
  • #ReporteBerlín – Tristan Tricks, trágico optimismo
  • BTS k-pop
    Ídolos cansados: El acontecimiento BTS
  • walters
    Calma: llegaron Los Wálters

Lo más reciente

  • Canción para inventar la indiferencia o deslizar pausadamente la mirada
  • Entrecomillado con luciérnagas el firmamento, o hablar sin el menor recato
  • Discurre preciso y elegante el desgrane sucesivo y metódico del atropellamiento de las ideas, o rueda la pluma sobre el papel
  • La oscurísima noche y su gran boca repleta de luminosos colmillos intenta, sin éxito, masticarnos; o travesuras de la imaginación
  • #Proust – Sylvia Georgina Estrada: «Me arrepiento de tardarme tanto en escribir ficción»

Revista de músicas, artes e ideas

Monterrey, México

.

  • Directorio y contacto
  • Manifiesto
  • Newsletter
©2025 La Zona Sucia - Monterrey, México - Desarrollado por Alebrije