Saltar al contenido
La Zona Sucia
La Zona Sucia
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter
  • Músicas
  • Discos
  • Playlists
  • Podcast
  • Letras
  • Ideas
  • Columnas
    • musique de merde
    • Diccionario ocioso de la experiencia musical
    • gorilas en la niebla
    • Cinema yonke
    • árido reino
    • Rutas de canciones
  • Más
    • Futbol en tránsito
    • Pantallas
    • Escenarios y galerías
    • Domingo
  • Acerca de:
    • Directorio y contacto
    • Manifiesto
    • Newsletter

Mes: abril 2020

andrés montes de oca

Una calle que se llame: La ira del viento somete las cartas al capricho de tus labios, o una jaula dulcemente abierta

por Armando Alanís Pulido
20 abril, 202020 abril, 2020

No sé si la poesía de Andrés Montes de Oca está acompañada por la tristeza o si la tristeza acompaña a su poesía, lo que sí entiendo es que en los cronómetros del corazón ese sentimiento debe de ser breve, para que se añeje, para que se convierta en poema.

«Spider Baby», creepy entre las creepys

por Luis Bernal
17 abril, 202017 abril, 2020

Catalogada como uno de las primeras películas gore, la obra que les presento hoy, es una rareza que se estrenó en tiempos que de verdad se filmaban rarezas sin que chillara nadie, y su singularidad es tal que la hace destacar.

orkesta mendoza

Orkesta Mendoza – Curandero

por Juan Carlos Hidalgo
17 abril, 202017 abril, 2020

Glitterbeat
Estados Unidos
2020

cerveza

¿Será posible llegar al espacio interior acompañado de chelas paparruchas?

por Alejandro González Castillo
16 abril, 202016 abril, 2020

Vivimos en una sociedad alcohólica, y la cerveza es la droga pop por excelencia. Imagino un paisaje apocalíptico: ¿qué va a sucederle a los millones de bebedores que haya regados por ahí cuando llegue el día en que la cerveza se acabe?

hablemos de música salsa

Salsa (Parte 1)

por Redacción
15 abril, 202015 abril, 2020

En esta primera parte de nuestro capítulo dedicado a la salsa, rastreamos los orígenes del género en los salones de baile de la Gran Manzana.

Bad Bunny / Tainy / J Balvin

por José Juan Zapata
15 abril, 202015 abril, 2020

Puerto Rico – Colombia
2020

Oldies 105.5: Nostalgia fronteriza

por Pavlov Rodríguez
14 abril, 202014 abril, 2020

Nací en Monterrey y luego mi familia se mudó a Reynosa. Ahí todo era distinto, pero noté que la televisión abierta y la radio recibía la señal gringa. Ahí fue donde descubrí una estación en particular, Oldies 105.5, pura nostalgia estadounidense.

La música en tiempos de coronavirus. Parte 4: ¿Cuál será el primer concierto del mundo?

por Homero Ontiveros
14 abril, 202014 abril, 2020

Me hará muy feliz cuando se anuncie, porque significará que nuevamente podemos salir a la calle, que nuevamente podemos recuperar nuestro espacio en la ciudad y nuestros espacios públicos.

gus rodríguez

Gus Rodríguez: cambiar la ruta del juego

por Daniel García Bullé
13 abril, 202013 abril, 2020

Periodista gamer, guionista de Eugenio Derbez, e incansable creativo, Rodríguez falleció el pasado 11 de abril. Su trabajo es un gran pretexto para hacer un examen de las buenas y las malas prácticas de nuestros trabajadores de la comunicación, y las formas en que construyen influencia e impacto.

una ciudad para vivir

Una bondad en cada cosa, o el prodigioso espectáculo regiomontano

por Armando Alanís Pulido
13 abril, 202013 abril, 2020

Una ciudad para vivir (1991), libro compilado por Alfonso Rangel Guerra, es la conciencia de la ciudad narrada por propios y extraños que dan a conocer sus diferentes rostros desde el siglo XVII hasta el siglo XX.

Los Dug Dug's

¿Cómo era descubrir el rock en los años setenta en México?

por David Cortés
12 abril, 202012 abril, 2020

De cuando un concierto era un concierto, y sin importar quien tocara ibas porque ibas… aunque murieras en el intento (y algunos asuntos periféricos)

laguna sonora

Laguna Sonora: un vistazo al pasado musical de Torreón

por José Juan Zapata
10 abril, 20207 mayo, 2020

El cierre de la estación de radio El Fonógrafo, en Torreón, México, fue el punto de partida para el podcast Laguna Sonora, que busca revalorar la memoria sonora del siglo XX en la Comarca Lagunera.

Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 Siguiente →

Revista de músicas, artes e ideas

Monterrey, México

.

  • Directorio y contacto
  • Manifiesto
  • Newsletter
©2025 La Zona Sucia - Monterrey, México - Desarrollado por Alebrije